01

Ha habido una tendencia hacia utilizar los medios digitales y sociales en el marketing de eventos y comunicación. Los medios sociales nos ofrecen una manera efectiva respecto a costes y dinámica de implicar a nuestro target antes, durante y después del evento. Las audiencias están cambiando tan rápido como la tecnología y ahora crean, seleccionan, cambian e interactúan con los medios sociales y digitales.

Planear con tiempo y desarrollar estrategias sobre como usar los medios sociales mejor ayudará a los organizadores de evento a elegir las plataformas más adecuadas y las conversaciones a tener con su target. Los medios sociales pueden ayudar a crear presencia para un evento y asegurar que los mensajes sobre accesibilidad, transporte, salud y seguridad llegan al público. Si el evento afecta al tráfico, es muy importante que las redes sociales informen de ellos y enlacen a otras páginas para ampliar información.

02

Será realmente útil que la persona desarrollando los mensajes tenga experiencia en comunicación y sea capaz de hacerse cargo y gestionar si surgen problemas pero también de hacer un seguimiento de los mensajes, las páginas web, del día del evento y las redes sociales.

Hay muchas plataformas de redes sociales y qué canales elijas deben estar en consonancia con tu target. Por ejemplo:

03

FACEBOOK – La red social por excelencia te permite crear eventos, invitar a tus amigos, publicar fotografías y vídeos y etiquetar gente. Etiquetar a gente en fotografías, videos, grupos o sitios ayudan a crear comunidad. Millones de personas usan esta red social alrededor del mundo.

TWITTER – Esta red social es un canal de comunicación ideal para el networking, actualizar noticias, formar relaciones con personas de intereses similares y proporcionar información y alertas para eventos en tiempo real.

YOUTUBE – Una página que permite compartir vídeos que los usuarios pueden subir, compartir, ver y comentar.

FLICKR – Una página web que permite compartir fotografías que los usuarios publican, comparten, ven y comentan.

APPS – Las apps son cada vez más importante primordialmente por su facilidad de uso a través de los terminales móviles. Muchas redes sociales funcionan únicamente a través de apps, como es el caso de Instagram. Incluso se pueden crear aplicaciones especiales para tu evento concreto, con información, actividades, etc.

BLOGS Y FOROS – Este tipo de medios ofrece un espacio interactivo para compartir información y opiniones. Se pueden enlazar fácilmente hacia otras redes sociales y así promocionar evento de manera transversal.

04

Las redes sociales permiten a la audiencia proporcionar feedback a la organización lo cual es crucial para mejorar en futuros eventos.

El contenido que se elige compartir con la audiencia es fundamental. La información debe ser interesante y actualizada y dar a la gente razones para darle al “like” o seguir un evento. La audiencia entonces enriquecerá el contenido comentando, etiquetando or retwitteando (es decir, re-publicando un tweet escrito por otra persona en Twitter). Las redes sociales se basan en compartir información y dar a los organizadores un alto nivel de flexibilidad a la hora de dar respuesta al público y estructurar la información.

Las redes sociales también pueden animar a apoyar un event creando #hashtags en Twitter que marcan y agrupan palabras clave, ideas o eventos. Esto crea participación y anima a usar el #hashtag del evento durante la duración de este. Los efectos pueden maximizarse a través de señalización, folletos o anuncios. Un evento también se puede promocionar via Facebook a través de “likes” de fans y amigos o también a través de compartir material de eventos previos en páginas como Youtube.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.